5.0
Este viaje de 18 días ofrece una experiencia completa, combinando la exploración de grandes ciudades, la inmersión en la cultura tradicional y el disfrute de paisajes naturales únicos. A través de diferentes medios de transporte, incluidos trenes de alta velocidad y vuelos internos, se recorren diversas regiones con contrastes entre modernidad y tradición.
El itinerario permite tanto la visita a sitios históricos y culturales como la oportunidad de relajarse en entornos naturales paradisíacos. Hay un equilibrio entre días con actividades sugeridas y jornadas libres para descubrir cada lugar a tu propio ritmo. Además, se contempla la gastronomía local y diversas opciones para conocer la esencia del país en profundidad.
Con una combinación de urbanismo, historia, naturaleza y descanso, este viaje ofrece una perspectiva integral de la diversidad y riqueza de la cultura y los paisajes de Japón.
Salida en avión rumbo a Tokio siguiendo la ruta seleccionada. Noche en vuelo.
Arribo a la capital japonesa, una metrópoli vibrante donde lo tradicional y lo moderno conviven en perfecta armonía. Desde templos históricos hasta rascacielos iluminados por neón, la ciudad ofrece una experiencia única. Se recomienda usar el Japan Rail Pass para trasladarse desde el aeropuerto al hotel, gestionándolo en el mostrador de JR PASS ubicado en el aeropuerto o en una estación de tren.
Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad. Se sugiere visitar el templo de Asakusa Kannon, la comercial calle Nakamise, el Santuario Meiji y el dinámico barrio de Shibuya.
Desayuno. Jornada libre para continuar explorando Tokio. Recomendamos recorrer Omotesando, Shibuya y Akihabara, así como disfrutar de los jardines de Shinjuku. Para una vista panorámica impresionante de la ciudad, no dudes en subir a una de sus emblemáticas torres.
Desayuno. Viaje en tren a Hiroshima utilizando el Japan Rail Pass, con una escala en Osaka (no hay trenes directos). Una vez en Hiroshima, se recomienda visitar el Parque Memorial de la Paz y la Isla de Miyajima, célebre por su Santuario de Itsukushima, declarado Patrimonio de la Humanidad, y su imponente Torii rojo sobre el agua.
Desayuno. Traslado a la estación para abordar el tren bala con destino a Osaka usando el Japan Rail Pass. Por la noche, sugerimos pasear por los animados barrios de Dotombori y Namba, conocidos por su vibrante vida nocturna y gastronomía.
Desayuno. Viaje en tren bala hacia Kioto con el Japan Rail Pass. Kioto, el corazón cultural de Japón, conserva intactas sus tradiciones y alberga numerosos templos, además de ser el lugar ideal para descubrir el mundo de las geishas.
Desayuno. Día libre para explorar la ciudad. Se recomienda visitar el Santuario Fushimi Inari, famoso por sus miles de torii rojos, y el mágico Bosque de Bambú de Arashiyama.
Desayuno. Jornada libre. Como sugerencia, puedes recorrer el Pabellón Dorado (Kinkakuji), el Castillo de Nijo o el Santuario Heian. Además, con el Japan Rail Pass, es posible hacer una excursión a Nara.
Desayuno. Viaje en tren a Takayama con el Japan Rail Pass. En esta encantadora ciudad de los Alpes Japoneses, recomendamos pasear por la calle histórica Kami Sannomachi y visitar el Yatai Kaikan, donde se exhiben las carrozas del festival de Takayama.
Desayuno. Traslado en tren a Nagoya y conexión con el tren bala hacia Tokio utilizando el Japan Rail Pass.
Desayuno. Días libres para continuar descubriendo la ciudad a tu ritmo.
Vuelo hacia Naha, en la paradisíaca isla de Okinawa, caracterizada por su clima subtropical, playas de arena blanca, aguas cristalinas, frondosos manglares y sitios declarados Patrimonio de la Humanidad. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Días libres para disfrutar de la isla y sus múltiples atractivos. Puedes relajarte en sus playas o realizar actividades como buceo en los arrecifes de coral de Kerama, explorar la cultura local en Sefa Utaki o la aldea Ryukyu, caminar por el Parque Nacional de Yanbaru, visitar la isla desierta de Nagannu, navegar en canoa entre los manglares o realizar un crucero a la Isla de Miyako. También es recomendable conocer la gastronomía local en Ogimi y recorrer la ciudad de Naha en bicicleta eléctrica.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada a destino.
✅ Servicios Incluidos
❌ No Incluido
🌟 Experiencias Destacadas
En este viaje por Japón, hay varios lugares icónicos que no puedes perderte. Aquí tienes una lista de los más representativos por cada destino del itinerario:
El territorio japonés se extiende a lo largo de más de 3.000 kilómetros en forma de arco desde el noroeste hasta el sudeste. Sus cuatro islas principales son Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu. Honshu es la mayor de ellas, con una superficie de 230.500 km², y alberga las ciudades más importantes del país.
La moneda oficial en Japón es el yen.
Japón es un país con un clima húmedo y lluvioso. Aproximadamente un 35% del territorio goza de un clima templado con cuatro estaciones bien diferenciadas, debido a su ubicación con respecto al ecuador.
El sistema de telefonía móvil en Japón funciona con la tecnología PDC (Personal Digital Cellular System), que no es compatible con el sistema GSM utilizado en muchos otros países. Por ello, si planeas viajar a Japón, es posible que necesites alquilar un teléfono compatible de NTT.
Japón opera con un huso horario de GMT +9 horas.
No es costumbre dejar propina en restaurantes ni en taxis, ya que el servicio suele estar incluido en la cuenta. Sin embargo, se aconseja dar entre 3 y 5 € por persona y día a los guías, y entre 2 y 3 € al conductor del transporte.
Japón es un destino ideal para los aficionados a las compras. Muchos de los productos tecnológicos y electrónicos más populares a nivel mundial provienen de este país. En Tokio, los distritos de Ginza, Shinjuku y Shibuya son los principales centros comerciales. Para adquirir dispositivos electrónicos, el mejor lugar es Akihabara, donde hay una gran cantidad de tiendas especializadas.
En cuanto a la artesanía, destacan los coloridos paraguas tradicionales (kasa), las espadas japonesas (katanas), el papel hecho a mano (washi) y diversas obras artísticas. También son muy valorados los objetos de madera de cerezo y alcanfor, como muñecas, cajas y juguetes, especialmente en la región de Hakone. Otros productos típicos son las piezas lacadas (makie), los grabados en madera (ukiyoe), y los artículos fabricados con bambú, utilizados en la ceremonia del té y en la decoración del hogar. En Nikko, sobresalen los objetos de madera tallada con diseños inspirados en la ciudad.
Además, son muy apreciadas las muñecas y máscaras japonesas, elaboradas en madera, porcelana o papel, así como las perlas cultivadas, que se encuentran principalmente en la región de Kansai. Otro recuerdo imperdible es una botella de auténtico sake japonés.
La ropa recomendada dependerá de la temporada en la que se visite el país. Japón cuenta con cuatro estaciones bien definidas. Durante la primavera, el verano y el otoño, se puede vestir ropa ligera, aunque en verano es importante considerar la alta humedad. En invierno, cuando las temperaturas bajan, se recomienda llevar prendas de abrigo.
Agencia de viajes: CICMA nº 4588
Calle Fortín, Madrid 28048
Powered by Fiordland Travel
Copyright © 2025 AkibaGo.com. Todos los derechos reservados.