5.0
Sumérgete en un viaje inolvidable por Japón, recorriendo las fascinantes ciudades de Osaka, Kioto, Nara, Nikko y Tokio. Cada destino combina a la perfección historia, cultura y gastronomía, ofreciendo una experiencia única que va desde antiguas tradiciones hasta la modernidad más sorprendente.
Explora los icónicos templos y santuarios de Kioto y Nara, descubre la energía vibrante de Osaka y maravíllate con la fusión de pasado y futuro en Tokio. Lugares emblemáticos, como majestuosos castillos, jardines serenos y barrios llenos de vida, te transportarán a diferentes épocas de la historia japonesa.
Déjate sorprender por el contraste entre la tranquilidad de los templos y la energía de las grandes ciudades. En Tokio, los rascacielos iluminados con luces de neón se mezclan con mercados tradicionales y barrios históricos, mientras que en Osaka la vida nocturna y la gastronomía son parte esencial de su encanto.
Aprovecha la comodidad del Japan Rail Pass para moverte fácilmente entre destinos y vivir la esencia de Japón. Desde el misterioso mundo de las geishas en Kioto hasta la majestuosidad de los paisajes de Nikko, este viaje será una experiencia inolvidable llena de contrastes y belleza.
Día 1: España – Osaka
Salida en vuelo con destino Osaka, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Día 2: Osaka
Llegada a Osaka, ciudad con encanto, donde su cultura, historia, gastronomía y vida nocturna te dejarán maravillado. Se recomienda utilizar el Japan Rail Pass para trasladarse desde el aeropuerto al hotel.
Días 3 y 4: Osaka
Desayuno. Recomendamos visitar el Castillo de Osaka, el Observatorio y el Jardín Flotante en el edificio Umeda Sky, además del animado barrio de Dotombori.
Día 5: Osaka – Kioto
Desayuno. Salida en tren a Kioto con el Japan Rail Pass. Esta ciudad es el centro cultural de Japón, conocida por sus templos y el mundo de las geishas.
Día 6: Kioto
Desayuno. Se recomienda visitar el Templo Kikankuji o «Pabellón de Oro», el Templo Sanjusangendo con sus más de 1.000 estatuas de Buda y el Templo Kiyomizu, Patrimonio de la Humanidad.
Día 7: Kioto
Desayuno. Posibilidad de tomar el tren hacia Nara, una de las ciudades más antiguas de Japón. Por la noche, recomendamos pasear por el barrio de Gion.
Día 8: Kioto – Tokio
Desayuno. Viaje en tren a Tokio con el Japan Rail Pass. La capital japonesa combina lo tradicional con lo ultramoderno, desde rascacielos iluminados hasta templos históricos.
Día 9: Tokio
Desayuno. Recomendamos visitar el Templo de Asakusa Kannon, el Santuario Meiji y pasear por los barrios de Ginza, Shibuya, Akihabara y Shinjuku. No olvides subir a la Torre de Mori para disfrutar de una vista espectacular.
Días 10, 11 y 12: Tokio
Desayuno. Posibilidad de hacer una excursión a Nikko, donde se encuentra el Santuario Toshogu, Patrimonio de la Humanidad. El Parque Nacional de Nikko es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Día 13: Tokio – España
Traslado al aeropuerto por cuenta de los clientes y salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
✅ Servicios Incluidos
❌ No Incluido
🌟 Experiencias Destacadas
Para ciudadanos españoles, no se requiere visado para entrar al país, pero el pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses después de la fecha de regreso. Se recomienda registrarse en la plataforma Visit Japan, donde se obtiene un código QR para agilizar los trámites de inmigración y aduanas. No es obligatorio, pero facilita la entrada al país.
El transporte en Japón es altamente eficiente, y la mejor manera de desplazarse entre ciudades es mediante el Japan Rail Pass, un pase de tren exclusivo para turistas. Este pase debe adquirirse antes de viajar, ya que no se vende en todas las estaciones de Japón. Con él, se pueden utilizar los trenes bala (Shinkansen) y otros transportes operados por JR, lo que ahorra tiempo y dinero en desplazamientos largos. Dentro de las ciudades, los sistemas de metro y autobús son muy puntuales y organizados, pero es recomendable llevar una tarjeta IC (Suica o Pasmo) para pagos más rápidos.
En cuanto al alojamiento, en Japón existen diferentes tipos de hospedaje, desde hoteles occidentales hasta ryokan (posadas tradicionales japonesas). Es importante saber que no se pueden reservar habitaciones triples y que la disponibilidad de camas de matrimonio es muy limitada, por lo que la mayoría de las habitaciones cuentan con dos camas individuales. Además, en muchas ciudades japonesas se deben pagar tasas de alojamiento directamente en el hotel al momento del check-in.
La comida japonesa es variada y accesible, pero es importante conocer algunas costumbres. En la mayoría de los restaurantes se usan palillos en lugar de cubiertos, y no está bien visto clavar los palillos en la comida. En algunos establecimientos, es común que el pago se realice en una máquina antes de sentarse. En supermercados y tiendas de conveniencia, hay opciones listas para comer y se pueden pagar con tarjeta en casi todos los lugares, aunque llevar algo de efectivo siempre es recomendable.
Por último, es fundamental conocer las normas de comportamiento en espacios públicos. Japón es un país con una fuerte cultura de respeto, donde se espera que los turistas sean discretos y educados. No se debe hablar en voz alta en el transporte público, y el uso del móvil en los trenes debe ser silencioso. También es importante saber que en muchos lugares no se permite fumar en la calle, excepto en zonas designadas. Respetar estas normas garantiza una mejor experiencia de viaje y muestra consideración hacia la cultura japonesa.
Consejos útiles
Compra el Japan Rail Pass antes de viajar, ya que solo está disponible para turistas y debe adquirirse antes de llegar a Japón.
Lleva efectivo, aunque Japón es un país muy tecnológico, ya que algunos restaurantes pequeños y templos no aceptan tarjeta.
No hables en voz alta en el transporte público, ya que se considera de mala educación y es recomendable poner el móvil en modo silencioso.
Las propinas no son bien vistas en Japón, ya que no se acostumbra a darlas y en algunos casos pueden ser consideradas un gesto grosero.
Infórmate sobre la cultura de los baños termales, ya que en muchos de ellos no se permite la entrada a personas con tatuajes.
Curiosidades sobre Japón
Los trenes en Japón son extremadamente puntuales y si se retrasan más de un minuto, la compañía suele emitir disculpas y justificantes para los pasajeros.
Los japoneses suelen hacer filas para todo, incluso en el metro y las escaleras mecánicas, donde en Tokio se camina por la derecha y en Osaka por la izquierda.
Las máquinas expendedoras están por todas partes en Japón, con más de 5 millones de ellas ofreciendo desde bebidas y café caliente hasta ramen y baterías.
No se puede comer mientras se camina, ya que en Japón es más común pararse en un lado para comer y luego continuar el recorrido.
Tokio es la ciudad con más restaurantes Michelin en el mundo, con más de 200 establecimientos reconocidos por su alta gastronomía.
Agencia de viajes: CICMA nº 4588
Calle Fortín, Madrid 28048
Powered by Fiordland Travel
Copyright © 2025 AkibaGo.com. Todos los derechos reservados.