5.0
In Stock
5.0
desde
4.500,00 € El precio original era: 4.500,00 €.4.150,00 €El precio actual es: 4.150,00 €.
Este viaje de 12 días y 9 noches te sumerge en el corazón de la historia y la cultura japonesa, combinando lo mejor de la modernidad y la tradición. Inicias la aventura en Osaka, donde tras un vuelo nocturno, te espera una ciudad vibrante y llena de contrastes. Desde allí, el itinerario se despliega hacia destinos emblemáticos que han marcado la historia de Japón.
En los primeros días, conocerás la espiritualidad y la tradición en Nara, visitando el majestuoso Templo Todai-ji y caminando por el Parque de Nara, hogar de los sagrados ciervos. La travesía continúa hacia la región de Hyogo, donde el imponente Castillo de Himeji, reconocido por su arquitectura feudal y su estado de conservación, te transporta a la época de los samuráis. En Kobe, además, disfrutarás de una experiencia cultural al degustar sake tradicional, antes de cruzar el Gran Puente Akashi Kaikyo hacia la isla de Awaji, donde el diseño contemporáneo se fusiona con la naturaleza en un hotel concebido por el afamado arquitecto Tadao Ando.
El viaje sigue hacia Kioto, antigua capital imperial, donde la historia y la espiritualidad se manifiestan en cada rincón. Aquí, el Santuario Fushimi Inari, con sus interminables pasillos de torii rojos, y el Templo Kinkaku-ji, cuyo reflejo dorado sobre el estanque evoca imágenes de leyenda, son solo algunas de las paradas obligatorias. El Bosque de Bambú de Arashiyama ofrece además un remanso de paz y una experiencia sensorial única.
Después de disfrutar de Kioto, te trasladarás a Nagoya en tren bala, combinando velocidad y confort, para adentrarte en el mundo industrial y tecnológico con una visita al Museo de Toyota. La ruta continúa hacia Tsumago, una aldea que ha conservado su esencia medieval y que permite revivir el Japón feudal en un entorno donde el tiempo parece haberse detenido.
La siguiente etapa del viaje te lleva a Shizuoka y al imponente Monte Fuji. Desde las delicadas Cascadas Shiraito y los lagos Oshino Hakkai, hasta la emoción de subir a la Quinta Estación, la experiencia te ofrece una nueva perspectiva sobre esta montaña sagrada y sus alrededores. Finalmente, el recorrido culmina en Tokio, donde la metrópoli moderna se mezcla con la tradición. Un recorrido por el antiguo mercado de Tsukiji, la Plaza del Palacio Imperial y el Templo Senso-ji en Asakusa, junto con una excursión a Nikko para visitar el lujoso Santuario Toshogu y la mística Garganta Kanmangafuchi, redondean una experiencia inolvidable.
En resumen, este itinerario no solo te permite descubrir algunos de los monumentos y paisajes más icónicos de Japón, sino que también te invita a experimentar la rica herencia cultural y la diversidad de escenarios que hacen de este país un destino único en el mundo. Cada parada ofrece una ventana al pasado y una oportunidad para comprender la evolución de la sociedad japonesa, haciendo de este viaje una experiencia integral en historia, arte y naturaleza.
Día 1: Ciudad de Origen – Osaka
Vuelo de salida hacia Osaka. Noche a bordo.
Día 2: Osaka
Llegada y recepción por asistente de habla castellana. Traslado al hotel en servicio regular (sin asistente). Llegada al hotel y resto del día libre. Alojamiento.
Día 3: Osaka
Desayuno. Excursión a Nara de medio día. Visitaremos el Templo Todai-ji (Patrimonio de la Humanidad), el edificio de madera más grande del mundo que custodia una imagen gigante de Buda. Seguimos por el Parque de Nara (con muchos venados). Regreso a Osaka, donde terminamos la visita en el barrio de Dotombori (emblemático barrio gastronómico de Osaka). Tarde libre. Regreso al hotel por tu cuenta.
“Prepara una maleta de mano para la siguiente noche en Awaji. Las maletas serán enviadas hasta el hotel de Kioto.”
Día 4: Osaka – Himeji – Kobe – Awaji (Pensión completa)
Desayuno. Salida por carretera hacia la prefectura de Hyogo. Parada en Himeji, donde visitaremos el Castillo de Himeji (Patrimonio de la Humanidad), el castillo de samuráis más hermoso y mejor conservado de Japón. Almuerzo en un restaurante. Continuamos hacia Kobe, donde pasearemos por el barrio de Nada y visitaremos una bodega de sake (vino de arroz), con una pequeña degustación. Luego, nos dirigimos a la isla Awaji-shima, cruzando el Gran Puente Akashi Kaikyo con vistas espectaculares del mar. En Awaji-shima, conoceremos Awaji Yumebutai, un complejo diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando. Llegada al hotel. Cena y alojamiento.
Día 5: Awaji – Kioto (Media pensión)
Desayuno. Salida por carretera a Kioto (aprox. 1 h 45 min). Visitamos la antigua capital imperial de Japón. Veremos el impresionante Santuario Fushimi Inari, con miles de pórticos naranjas torii. Continuamos con la visita al Templo dorado Kinkaku-ji (Patrimonio de la Humanidad). Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, visita al Templo Tenryu-ji (Patrimonio de la Humanidad), con un bellísimo jardín japonés. Terminamos con un paseo por el bosque de bambú de Sagano en Arashiyama. Llegada al hotel y alojamiento.
Día 6: Kioto
Desayuno. Día libre.
“Prepara una maleta de mano para la siguiente noche en Nagoya. Las maletas serán enviadas hasta el hotel de Tokio.”
Día 7: Kioto – Nagoya – Tsumago – Nagoya (Media pensión)
Desayuno. Traslado a la estación de Kioto. Salida en tren bala Nozomi con destino Nagoya. Llegada y visita al Museo Conmemorativo de Tecnología e Industria de Toyota. Salida por carretera a Tsumago (1 h 45 min aprox.). Llegada y almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, paseo por Tsumago, un precioso pueblo que conserva el ambiente medieval de Japón. Regreso al hotel de Nagoya y alojamiento.
Día 8: Nagoya – Shizuoka – Monte Fuji – Tokio (Media pensión)
Desayuno. Traslado a la estación de Nagoya. Salida en tren bala Hikari con destino Shizuoka. Llegada y excursión a la zona del Monte Fuji, donde visitaremos las Cascadas de Shiraito. Almuerzo en un restaurante. Continuamos por Oshino Hakkai, un conjunto de estanques de aguas cristalinas rodeados de casas tradicionales con techos de paja. Terminamos en la Quinta Estación del Monte Fuji (situada a 2.300 m s. n. m.). Salida por carretera a Tokio (aprox. 2 h 30 min). Llegada al hotel y alojamiento.
Día 9: Tokio
Desayuno. Visita de medio día de la ciudad. Veremos el barrio de Tsukiji, muy animado y lleno de pescaderías. Luego, la Plaza del Palacio Imperial (sin entrar al recinto), el Templo Senso-ji y la animada calle Nakamise, con cientos de tiendas. La visita termina en el barrio de Ginza. Tarde libre. Regreso al hotel por tu cuenta.
Día 10: Tokio – Nikko – Tokio (Media pensión)
Desayuno. Excursión a Nikko de día completo. Salida por carretera (aprox. 2 h 30 min). Llegada a Nikko donde visitaremos el Santuario Toshogu (Patrimonio de la Humanidad), un santuario sintoísta con espectaculares tallas de madera. Continuamos por el mausoleo Taiyuin, dedicado al shogun Iemitsu Tokugawa, para terminar en el Abismo Kanmangafuchi, una fila de decenas de estatuas budistas jizo a orillas de un torrente. Almuerzo en un restaurante. Regreso a Tokio por carretera.
Día 11: Tokio – Ciudad de Origen
Desayuno. Traslado en autobús regular al aeropuerto (sin asistente). Vuelo de regreso. Noche a bordo.
Día 12: Ciudad de Origen
Llegada.
Extensiones a Playas
Completa tu viaje con unos días de relax en algunas de las mejores islas que te proponemos:
Phuket, Koh Samui o Krabi en Tailandia; la isla de Bali; o las playas de las Islas Maldivas.
Incluido:
No incluido
Castillo de Himeji
Conocido como el «Castillo de la Garza Blanca», este impresionante castillo es un ejemplo perfecto de la arquitectura feudal japonesa. Su estructura defensiva y diseño elegante lo han convertido en uno de los castillos más emblemáticos y mejor conservados del país.
Monte Fuji y sus paisajes
El Monte Fuji, la montaña más alta y sagrada de Japón, ofrece vistas espectaculares desde varios puntos del recorrido. En este viaje, podrás apreciar su majestuosidad desde las Cascadas Shiraito y los lagos Oshino Hakkai, además de ascender hasta la Quinta Estación, desde donde se obtienen panorámicas impresionantes.
Santuario Fushimi Inari
Este santuario es famoso por sus interminables senderos de torii rojos que forman túneles en la montaña. Es uno de los lugares más fotografiados de Japón y tiene una gran importancia en la cultura sintoísta, ya que está dedicado a Inari, la deidad del arroz y la prosperidad.
Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado)
Uno de los templos más icónicos de Kioto, el Kinkaku-ji destaca por su impresionante estructura dorada reflejada en un estanque. Este templo zen, originalmente una villa de descanso para el shogun, es un símbolo de la armonía y la belleza clásica japonesa.
Aldea medieval de Tsumago
Tsumago es una de las mejor conservadas postas del antiguo Camino Nakasendo, que conectaba Kioto y Edo (actual Tokio) en la era feudal. Sus calles empedradas, casas tradicionales de madera y la ausencia de cables eléctricos modernos te transportan al Japón de los samuráis.
Bosque de Bambú de Arashiyama
Este bosque es una de las atracciones naturales más impresionantes de Japón. Sus altos y densos tallos de bambú crean una atmósfera mística y única, acompañada del característico sonido del viento entre las cañas.
Templo Senso-ji en Asakusa
El Templo Senso-ji es el más antiguo y visitado de Tokio. Su icónica linterna roja en la Puerta Kaminarimon y la calle comercial Nakamise, llena de tiendas de recuerdos y comida tradicional, hacen de este lugar una parada obligatoria para los viajeros.
Santuario Toshogu en Nikko
Este fastuoso santuario es el mausoleo de Tokugawa Ieyasu, fundador del shogunato Tokugawa. Es conocido por su impresionante arquitectura decorada con detalles dorados, esculturas y el famoso relieve de los «Tres Monos Sabios» que simbolizan el proverbio «No ver el mal, no oír el mal, no hablar del mal».
Garganta Kanmangafuchi
Este sendero natural en Nikko es famoso por su hilera de estatuas Jizo cubiertas de musgo y rodeadas de un paisaje sereno. Es un lugar ideal para una caminata tranquila y espiritual.
Este recorrido permite descubrir el equilibrio entre historia, tradición y naturaleza que define la esencia de Japón.
Curiosidades:
En Japón hay máquinas expendedoras por todas partes, con productos de todo tipo, desde bebidas calientes hasta paraguas o ramen instantáneo.
Los japoneses respetan mucho el espacio ajeno. No empujan en filas y todo funciona con disciplina, incluso en lugares con multitudes.
En muchas estaciones grandes hay toda una ciudad subterránea con tiendas, restaurantes y pasillos interminables.
Consejos:
Japón es un país muy ordenado. No hay que hablar fuerte en lugares públicos ni usar el teléfono en los trenes.
Se valora mucho el respeto y la cortesía. Inclinaciones al saludar o agradecer son comunes.
Hay que quitarse los zapatos al entrar en muchas casas, templos, alojamientos tradicionales y algunos restaurantes.
Los japoneses son muy amables, pero suelen evitar el contacto físico. No se dan abrazos ni apretones de manos con desconocidos.
El idioma puede ser una barrera, pero muchos carteles están en inglés y las personas hacen lo posible por ayudar.
Aunque es un país avanzado tecnológicamente, muchos sitios no aceptan tarjeta. El efectivo sigue siendo muy utilizado.
Hay cajeros en tiendas 7-Eleven que aceptan tarjetas internacionales.
No se deja propina, ni en restaurantes ni en taxis. Puede considerarse descortés.
Las tiendas de conveniencia tienen comida de buena calidad y son muy útiles para cualquier necesidad básica
Agencia de viajes: CICMA nº 4588
Calle Fortín, Madrid 28048
Powered by Fiordland Travel
Copyright © 2025 AkibaGo.com. Todos los derechos reservados.